

PLAN TE SUMO:
El programa “Te sumo” está dirigido a empresas inscriptas en el registro de pymes, con certificado vigente, que contraten jóvenes de 18 a 24 años, desempleados y con estudios secundarios completos.
Hay dos modalidades:
- Modalidad 1: realizar el entrenamiento para el trabajo de Jóvenes en un período de hasta 6 meses y luego tener la opción de realizar la contratación de todos o algunos de ellos o ellas.
Son prácticas de aprendizaje en un puesto de trabajo para mejorar las competencias y las habilidades de las y los jóvenes desocupados.
La duración del entrenamiento puede ser de hasta 6 meses. La carga horaria será de 4 horas diarias. El empleador debe contratar un Seguro de Accidentes personales Ley 17.418 y un Programa Médico Obligatorio (PMO)ias o 20 horas semanales, dependiendo del puesto
- Modalidad 2: realizar la contratación de jóvenes con la intermediación de una Agencia Territorial u Oficina de Empleo.
La empresa contrata con la intermediación de una Agencia Territorial u Oficina de Empleo a un o una joven postulado/a al programa, con un importante apoyo económico del Estado que consta de:
A-En caso de contratacion de jovenes mujeres y diversidades:
B-En caso de contratación de Jóvenes Varones:
Requisitos de acceso al Programa para las/los empleadores/es
- Contar con CERTIFICADO MIPYME vigente. La condición se puede verificar en https://pyme.produccion.gob.ar/condicionpyme/
- Incrementar la nómina de trabajadores/as con las contrataciones con respecto a agosto 2021. ● No figurar con sanciones en el REPSAL.
- No haber realizado despidos masivos en los últimos 6 meses.
- No tener deudas exigibles de carácter impositivo, o previsional, laboral y/o de la seguridad social.
- Encaso haber sido declarada en estado de quiebra, haber dispuesto la continuidad de la explotación, conforme a lo establecido en la Ley 24.522 y sus modificaciones.
- No tener representantes o directores condenados por cualquier tipo de delito doloso, con penas privativas de la libertad o inhabilitación.
- No tener representantes o directores que desempeñen funciones en el Estado nacional con cualquier carácter de vinculación
- No estar en el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva por la misma contratación.
- No estar recibiendo los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento por la misma contratación por la que se quiere adherir al “Te Sumo”.